EXPOGASTRONOMIA 2017.

El artículo de hoy va a ser algo distinto, sobre un evento/story time que definitivamente no tenía planificado pero se dio, y aunque lo ignoré a más no poder sentía que necesitaba hacerlo -de hecho esbozo una sonrisa al escribir-.
Quizá te preguntes por qué no quería hacerlo en un principio -entre tantas cosas- era porque no tengo fotos propias, porque llegué casi por casualidad y no estaba en absoluto preparada para la experiencia -y fue genial-.

La Expo (@expogastronomia) fue el domingo 3 de diciembre, en la Plaza Los Palos Grandes de Caracas, mi ciudad, la que siento como propia y a la que pertenezco -felizmente-.

No me gusta hablar de esto en el blog por razones evidentes, es triste... Desde hace unos meses me he encerrado en mi casa sin ganas de nada, al pensar en la delincuencia y en otros problemas que acarrea la situación país... Como les digo, de manera inesperada se me presento la oportunidad de ir a la expo y fui sin pensarlo mucho.
Al llegar allí estaba súper fresco y por un momento me sentí como hace al rededor de tres años, contenta de estar en mi ciudad, sonriente al ver a mi gente... Para mi fue muy extraño pensar que entre tantos problemas estábamos allí continuando nuestra vida como podíamos, y muy por el contrario de estar con cara de velorio, todo fue muy ameno, todos muy amables y sonrientes -para bien o para mal-.

Yo no creo para nada en esto de las vibras, de hecho soy súper escéptica y mis amigos se ríen, así que no osaría a decir que se sentían "buenas vibras", para mi se resume en dos emociones primarias: la primera es la alegría y la segunda es la sorpresa, ¿por qué? no es para menos sorprenderse aquí al estar viendo algo así, una reunión de emprendedores con la economía que nos agobia y dos, la alegría de reunirte con gente que más allá de la nacionalidad, comparte intereses y un profundo amor por una ciudad que siempre está en constante movimiento. En fin, no quiero ser cursi, pero este día me dieron ganas de abrazar a mucha gente, -cosa que para mi es to much-  desearles lo mejor, que salgamos de esto y ser una sociedad mil veces mejor.


La plaza tiene una especie de fuentes -chorritos-  en la que los niños se bañaban y era demasiado cute verlos mientras se divertían -luego me enteré de la historia tras esto, fue genial-.






La feria obviamente estaba llena de expositores de los cuales no puedo recordar a todos, pero les voy a contar más o menos mi experiencia, lo que me fue muy relevante.


Puedo destacar el stand llamado Kombinacion (@Kombinacion) que para comenzar era muy atractivo, sumamente chill y alternativo. Llamó mi atención que habían dos de mis cosas favoritas: comida y ropa, un mix demasiado cool, por una lado tenía las imponentes empanadas operadas y por el otro unas carteras bellísimas.

Okay, vamos a calmarnos y les voy a describir esto: La firma es un mix -literalmente- de música, comida y moda. Al acercarme vi que vendían unos sándwich gourmet  y empanadas -de lo más atractivo-. El que me conoce sabe que yo soy catadora oficial de empanada, en mi top estaban las de Tapioka y el restaurante que quedaba -antes del de ahorita- en el área de postgrado de la UCAB. 
Ahora me explico, no pude comer las empanadas porque no tenía hambre y o sea, yo no puedo comerlas así, yo necesito degustarlas. Tenían varias propuestas, de lo cual quiero destacar que deseo con toda mi alma probar la empanada operada con Reina Pepeada, suena glorioso.
En el área de la ropa en verdad no me fijé mucho porque no es muy mi estilo y no voy a poner excusas. Yo quedé enamorada es de unas carteras tipo sobre hechas con billetes devaluados, sí, como lees. Muchos de los que me leen y no son de aquí se lo preguntarán, pero sí, al pasar al rededor de 5 años estos billetes ya no representan nada, aunque no han salido oficialmente de circulación nadie los acepta, nadie los usa y todos lo ignoramos. Para mi fue una expresión de protesta muy firme, muy especial y hasta ahora no había visto nada así, los aplaudo enormemente, mis felicitaciones chicos.





Moncas Design (@moncasdesign) fue otra firma que hizo acto de presencia. Tienen unas prendas muy cute, todo muy femenino y bien trabajado. Especialmente llamó mi atención una gargantilla y los zarcillos de pompones. La gargantilla es muy imponente, me la imagino demasiado en el cuello de Caterina Valentino o de cualquier mujer atrevida. Los zarcillos son más comerciales, pero igual preciosos.




No soy muy amiga de la comida mexicana, pero los nachos se veían tan buenos que no me pude resistir -soy amante de lo crocante y esto sí que lo estaba- estaba excelente la mezcla de textura, los sabores, etc.


Había un puesto de comida de Irán que tenía unos shawarma sumamente deliciosos, pero lo que marcó un antes y después para mi fue una salsa de ajo que tenía como base ajonjolí. O sea, era delicioso. 




Con este artículo solo quería compartirles un día tan chill e invitarles a estas ferias en mi ciudad, como a mi te puede sorprender. En cada mención les dejé los user en Instagram por si desean ver de qué les hablo.

Comentarios/contacto a: angiedeangelina@gmail.com

Comentarios

Entradas populares